¿Qué es un proceso de logística y transporte?➦

Los términos transporte y logística suelen utilizarse indistintamente, pero en realidad se refieren a dos sectores diferentes. El transporte es una subsección de la industria logística, mucho más amplia, que incorpora más que el transporte y la entrega de mercancías; también incluye el almacenamiento, la manipulación, el inventario, el embalaje y otros aspectos.

 

¿Qué relación existe entre la logística y el transporte?

La logística, en términos más sencillos, se refiere a la gestión del flujo de bienes y servicios.

Tanto el transporte como la logística son partes esenciales de la cadena de suministro.

 

¿Cómo planificar el proceso de transporte?

Al planificar el proceso de envío, el método de transporte es una consideración importante. Hay que determinar los costos del transporte y distribución, la importancia de hacer llegar el envío al usuario final en qué plazo, el valor de la mercancía, así como su tamaño y peso.

A medida que se descubren y mejoran las nuevas tecnologías, se ha producido una enorme transformación tanto en el sector del transporte como en el de la logística. 

Los avances tecnológicos han dado lugar a la creación de la industria del transporte inteligente, que ha permitido la supervisión en tiempo real del flujo, los recursos y la transparencia en múltiples puntos. 

La tecnología está proporcionando un intercambio perfecto de información operativa con indicadores clave de rendimiento que han racionalizado y organizado la industria.

 

¿Qué es la gestión logística?

La gestión logística consiste en obtener, producir y distribuir materiales y productos en las calidades y cantidades adecuadas para el usuario final. La logística se ocupa de la gestión y la aplicación de procedimientos para el almacenamiento y el transporte eficaces. 

La logística tiene ventajas y funciones añadidas que son diferentes de los servicios de transporte. Las empresas de logística tienen que tomar decisiones basadas en el embalaje, la documentación, los seguros, el almacenamiento, la importación y la exportación, la normativa y los posibles daños del flete. También trabajan en la colaboración, las reclamaciones, la gestión de proveedores y socios y la mitigación de riesgos.

 

El transporte de carga se moderniza en Colombia

logistica y transporte

 

¿De qué se encarga la logística de transporte en la empresa?

La planificación de cómo llevar sus productos desde su empresa hasta sus clientes requiere operaciones estratégicas diseñadas para considerar, anticipar y tener en cuenta todas las variables que afectan al traslado de los artículos desde el punto A hasta el punto B. 

Aunque todos los planes de transporte y distribución son distintos para sus respectivas empresas, hay aspectos clave específicos para todos. Su plan debe reflejar y abordar todos los puntos relacionados con el transporte y la distribución particulares de su empresa.

 

1. Directrices de salud y seguridad

Cuando se trabaja alrededor de equipos pesados y materiales peligrosos normalmente asociados con el transporte y la distribución se requiere que usted y su personal sean aún más conscientes porque las oportunidades de accidentes aumentan significativamente.

 

2. Logística de transporte

El aspecto logístico de su plan de transporte y distribución debe incorporar el tratamiento real de los artículos y del personal. Por ejemplo, cuando el personal transporte productos, identifique procedimientos que tengan en cuenta las escalas, las inclemencias del tiempo u otras emergencias. La gestión eficaz del personal es crucial en este caso. 

Asimismo, determine y dé cuenta de cómo se recuperan, gestionan, mantienen y entregan las mercancías al cliente de la manera más eficiente. Además, planifique cómo va a mantener el control de calidad, como la conservación de las temperaturas de los productos alimentarios u otros materiales sensibles para mantener la integridad del producto.

 

3. Mantenimiento y transporte

La función de mantenimiento y transporte de su plan se refiere específicamente a las instalaciones, los vehículos y el equipo que utiliza para llevar a cabo la distribución. Implica decidir qué se necesita para realizar la distribución y cómo mantener las herramientas que se necesitan.

Por ejemplo, planifique qué tamaño y tipo de vehículos se necesitan para transportar sus productos, así como qué equipo se necesita para cargar o descargar los vehículos. Además, establezca procedimientos de mantenimiento para garantizar la sostenibilidad de las instalaciones, los vehículos y los equipos. Organice y disponga la jerarquía de mantenimiento y designe las responsabilidades del personal.

 

4. Almacenamiento y distribución

Planifique cómo se almacenan los productos, artículos y materiales y cómo se entregan a sus clientes en el momento oportuno. Su plan de almacenamiento y distribución tendrá en cuenta todos los pasos de la transferencia, como el aire, la carga, los puertos y los muelles. Además, aborda qué sistemas de seguimiento utilizar para identificar cuándo los productos salieron de su posesión, las horas previstas de llegada y la ubicación actual en cualquier momento a lo largo del camino.

 

¿Cuál es la diferencia entre logística y transporte?

Si observamos las definiciones anteriores, ya podemos empezar a ver algunas de las claras diferencias entre la logística y el transporte. La logística requiere planificación y gestión, mientras que el transporte es un modo de ejecutar la planificación cuando se transportan mercancías del punto A al B.

El transporte es una de las partes del rompecabezas que componen la gestión de la logística - estos incluyen:

 

  • El transporte
  • Embalaje
  • Documentación
  • Seguro
  • Almacenamiento
  • Normas de importación y exportación
  • Reclamaciones por daños en el transporte
  • Gestión de proveedores y socios
  • Mitigación de riesgos
  • Gestión del ciclo de vida de los contenedores
  • Selección de la clase de carga adecuada: gestión de la carga
  • Trabajar con otros en la cadena de suministro

Características que debes buscar en una empresa de logística

Trabajar con un equipo de logística tercerizado ayuda a optimizar todos estos roles que componen la cadena de distribución. Los beneficios son enormes: van desde una mejora en la eficiencia y calidad del servicio, y llegan hasta reducir el costo total de producción.

En Tempo trabajamos para dar respuesta a las necesidades de los clientes en tiempo real, partiendo desde el diseño logístico y la toma de decisiones basada en información y analítica, implementamos modelos operativos que permiten potenciar los resultados. ¿Necesitas un socio confiable para tu transporte y logística? Estamos aquí para solucionar tus dudas.

 

Quizás te interese también