Hacemos logística regenerativa que reduce el impacto ambiental
¡Contamos con camiones eléctricos en las principales ciudades de Colombia, ideales para tu operación de última milla! Sin restricciones de pico y placa y amigables con el medio ambiente.
Cultura ética y transparente

Gobierno corporativo, ética y transparencia
En todos nuestros niveles vivimos con pasión la sostenibilidad, además hace parte integral de nuestra cultura organizacional el actuar de manera íntegra, por esta razón diseñamos, planeamos, dirigimos y ejecutamos todos nuestros procesos basados en conductas éticas y de transparencia.

Gestión estratégica de nuestros grupos de interés
En Tempo creemos que en la generación de valor compartido se encuentra la fórmula para el crecimiento organizacional; a través de nuestro actuar podemos apalancar el desarrollo de la región, el país y el mundo. Por eso trabajamos en pro de movilidad segura, RSE, cadena de valor, comunidades y clientes.

Crecimiento integral de nuestras personas
(SST, Gestión del Conocimiento)
Estamos convencidos que a Tempo lo mueven las personas y que generando un ambiente de trabajo sano, atractivo e incluyente podemos lograr que nuestro talento se responsabilice de su crecimiento personal y por ende, el de nuestra compañía.

Excelencia operacional
(operaciones e IT)
Desde el diseño inicial de nuestras soluciones estamos en la capacidad de dar respuesta a los retos del siglo XXI, por esto nos enfocamos en operar de manera eficiente, rentable, con tecnología de punta y amigable con el medio ambiente.

Conciencia medioambiental
Actuando de manera consecuente con nuestro propósito superior y entendiendo que estar ubicados en un hábitat global nos obliga a ser conscientes del impacto que genera nuestra operación en los diferentes componentes que lo constituyen, destinamos los recursos necesarios para la protección y cuidado del medio ambiente.

Modelo de bienestar
(Procesos e investigación y prospectiva)
En Tempo movilizamos el progreso y entendemos que estar a la vanguardia implica revisar y validar la vigencia de nuestros procesos organizacionales; para esto destinamos los recursos necesarios que nos permiten gestionar nuestro cambio interno.
Informe de sostenibilidad
En TransporTempo nuestro propósito superior es movilizar desarrollo regenerativo, comprometiéndonos así con la excelencia operacional en la prestación de los servicios de diseño de sistemas de abastecimiento y acompañamiento logístico, logrando integrar un modelo innovador y eficiente aplicado.

Movilidad segura
Estamos comprometidos con la vida, las familias, y la responsabilidad social empresarial a través del cumplimiento de los objetivos del estado en materia de seguridad vial. Desde el año 2015 contamos con un Plan Estratégico de Seguridad Vial y en 2019 radicamos la tercera versión reduciendo la tasa de accidentalidad en los últimos cinco años en 35%, aportando así a los objetivos de desarrollo sostenible.

Gestión integral del riesgo
Gestionamos nuestros riesgos adoptando las buenas prácticas de la metodología de la norma ISO 31000, identificando, analizando y evaluando las amenazas propias de la actividad económica. Esto contribuye a mantener altos índices de seguridad, transparencia y mejoramiento continuo del sistema bajo parámetros de ética individual y colectiva.

Centro de monitoreo y movilidad
Minimizar los riesgos asociados al tránsito de la flota por zonas de movilidad restringida como lo son: pico y placa, restricciones ambientales, eventos deportivos que impliquen el cierre de corredores viales, días sin carro, restricciones los fines de semana, temporadas festivas, derrumbes, protestas y manifestaciones programadas. Así minimizamos los daños materiales y las afectaciones a la integridad de nuestros colaboradores.

Comunidades
Responsabilidad Social Corporativa
En Tempo conectamos personas, procesos y grupos de interés, potenciamos la escucha, la empatía, la intuición y promovemos el aprendizaje. Comprendemos las legítimas expectativas de los diferentes grupos de interés que contribuyen a nuestro desarrollo (Colaboradores, clientes, sociedad, ambiente, proveedores, estado, competencia y gobierno corporativo), orientando nuestras actividades a la satisfacción de sus necesidades y expectativas.
Para Tempo y sus personas la educación es nuestra bandera, por eso nos dedicamos a generar valor compartido a través de la formación y la generación de conciencia, así logramos impactar positivamente de la siguiente manera:
Casos de éxito
Casos aplicados

En el Centro de Distribución de Medellín, a los vendedores informales aledaños les contamos los riesgos a los que estaban expuestos en su labor, los riesgos por estar cerca a nuestra operación y les inculcamos el autocuidado en la vía.

En Sogamoso, creamos una estrategia de neurociencia aplicada, para sensibilizar a través de emociones a nuestros conductores sobre el adecuado descanso y el control de su jornada laboral. A través de un evento de agradecimiento logramos acercar a las familias a la compañía con mensajes de conciencia en nuestros colaboradores.

En Cartagena, en la Institución Educativa San Francisco de Asís, más de 40 niños fueron sensibilizados sobre el correcto uso de las motocicletas, la utilización del casco, los sensibilizamos sobre los puntos ciegos de los tractocamiones y las medidas de autocuidado en la vía para cuidar su vida, con el equipo de inteligencia técnica y seguridad y salud en el trabajo de Tempo. Gestionamos un showroom de simulaciones de realidad virtual, con el personal administrativo de Tempo y de Renting Colombia, con el cual y a través de cuatro experiencias innovadoras, se formó y capacitó a los empleados.